
El frío empieza a invitar a permanecer más tiempo en casa, podemos empezar a . Y una de las cosas que más contribuyen al aspecto de nuestro hogar es el estado del mobiliario de madera. Para que luzca impecable y se proteja de daños futuros, requiere unos cuidados básicos. Son sencillos y pueden (aunque no siempre la opción adecuada será la más barata), pero hay que saber qué precisa cada tipo de madera. Te contamos cómo hacerlo y cuáles son los productos idóneos.
- El uso de aceites naturales en el cuidado de los muebles se asocia a las maderas de origen tropical. Pero hay otras, como el pino o el roble, a las que los aceites naturales les van tan bien o mejor que cualquier barniz. Estos productos protegen de agentes externos y mantienen lejos a hongos e insectos.
- . Los aceites se pueden dar una o dos veces al año. Se extiende sobre la superficie una capa generosa de aceite con un paño suave, y después se quita el exceso con un trapo limpio. Dejarlo secar entre cinco y siete horas, y aplicar una segunda mano, que se dejará secar quince horas más. Se abrillanta con un trapo seco.
- El aceite de teca fortalece la madera y le devuelve su color original, además de contrarrestar el efecto de los rayos ultravioleta y la acción de hongos e insectos.
- El aceite que se obtiene del árbol chino de tung es excelente por sus cualidades protectoras. Resalta la belleza y el tacto natural de la madera y no oscurece ni cambia el color. Se absorbe con rapidez. Una vez seco crea una barrera impermeable. Se puede aplicar puro, rebajado con trementina o mezclado con otros aceites. Tarda entre una y seis horas en secar. El resultado final es una superficie mate, que se puede abrillantar con cera si se desea un brillo mayor.
- De las semillas del árbol de la camelia se obtiene un aceite que se absorbe con rapidez por su poca viscosidad. No se decolora ni endurece, previene la humedad y la suciedad y facilita el pulido.
- . El aceite extraído de las semillas de la amapola blanca tiene como principal ventaja que no amarillea con el tiempo. Su alta transparencia es la base ideal para la protección de maderas claras.
- . De la cáscara de naranja se obtiene un aceite que se puede usar como limpiador ecológico de la madera. También se utiliza para dar a las maderas claras, o no tratadas, un tono más oscuro.
Si nos hemos lanzado a construir nosotros mismos un mueble de madera tendremos que tapar los agujeros de las puntas o los de las cabezas de tornillo. Y hay que
. Aplicaremos sobre estos agujeros primero
o madera sintética hecha con polvo de madera y resina. Después, un tapaporos, y el mueble estará listo para ser pintado y barnizado.