Eventos astronómicos 2012 - Lluvia de estrellas
Explicación de los elementos de la tabla:
Como veis, en la cabecera de la tabla hay diferentes elemenos, paso a explicarlos por si no entendéis alguno:
- Nombre de la Lluvia de estrellas: es el nombre que reciben los gases y materiales que se desprenden de un meteorito y es visible desde la Tierra
- Intervalo de actividad: cuando se produce dicha lluvia de estrellas
- Máximo: el día de mayor actividad
- THC: es el número máximo de de estrellas fugaces que podríamos ver en unas condiciones perfectas
- % iluminación Luna: el porcentaje de iluminación de la luna en el máximo. Cuanto menor sea, más fugaces podremos ver
Esta tabla está pensada para los habitantes de la península ibérica, no hay variaciones si vives en Galicia, Sevilla o Lisboa, sin embargo hay bastantes cambios si vives en Sudamérica. Si eres de allí y estás interesado en disfrutar de estos fenómenos, ponte en contacto conmigo y no dudaré en ayudarte y facilitarte los datos.
La tabla la he realizado yo usando Photoshop, no me importa que la difundáis, os la quedéis y la pongáis en otras webs incluso sin nombrarme, lo importante es que podamos disfrutar de todos estos fenómenos. Si alguien lo quiere en PDF lo puede descargar desde el siguiente enlace en Mediafire:
Información extraída de: