11 de Enero
532/ En Bizancio (actual Estambul, Turquía) estalla la rebelión de Nika, que hace temblar el trono del emperador Justiniano I, cuando el general Hipatio resulta proclamado emperador por el pueblo. Este mismo día, con la entereza de la emperatriz Teodora, las tropas de Belisario lo detienen y ejecutan. En una semana, el 18 de enero, se producirá el triunfo final de Justiniano I sobre la revuelta popular permitiéndole afrontar un vastísimo plan de reformas internas y de expansión militar en Occidente. Los rebeldes serán masacrados sin piedad.
1601/ La Corte de Felipe III se traslada de Madrid a Valladolid, conforme a una orden oficial del día anterior.
1505/ En España el rey Fernando el Católico convoca las Cortes en la ciudad de Toro (Zamora) donde se proclama reina a su hija Doña Juana. Dos meses más tarde, Doña Juana, a través de una Real Cédula, hará que se promulguen las 83 Leyes de Toro que supondrán una unificación del Derecho en general, para evitar las ambigüedades y contradicciones en los códigos existentes.
1565/ El adelantado y conquistador español Miguel López de Legazpi, con cuatro buques, toma posesión de las islas Carolinas Orientales, hoy llamadas islas Marshall, por el explorador inglés John Marshall que las visitará en 1799.
1787/ William Herschel, astrónomo alemán nacionalizado británico, descubre Titania y Oberón, lunas del planeta Urano.
1858/ En México tiene lugar las sublevación contra el Gobierno constitucional del presidente Ignacio Comonfort que huye a Estados Unidos. Los rebeldes bombardean la ciudad de México, y Benito Juárez ocupará la presidencia el día 21.
1861/ El Ejército liberal mexicano entra en la capital poniendo fin a la guerra. El presidente Benito Juárez impone las leyes de reforma en todo el país.
1922/ Leonard Thompson, de 14 años, se convierte en el primer enfermo de diabetes que recibe insulina como tratamiento, en Toronto (Canadá). Tuvo una reacción alérgica, pero doce días después, el 23 de enero, se le administró con éxito una nueva dosis de insulina purificada.
1928/ Josep Stalin, nuevo líder y dictador soviético, manda deportar a Leon Trotsky, mentor de la revolución bolchevique y arquitecto del reciente Estado Soviético, a Alma-Ata, en el Asia central soviético. Trostky viviría allí durante un año, antes de ser expulsado definitivamente de la URSS.
1933/ Se inicia en Casas Viejas (Cádiz, España) una revuelta protagonizada por un grupo de anarquistas de la CNT, que decide hacer la revolución por su propia cuenta e implantar el comunismo libertario. Para ello destituyen al alcalde e intentan tomar el cuartel de la Guardia Civil que cuenta con un sargento y tres soldados rasos. Hieren de muerte al sargento y a uno de los soldados. Enterado el Gobierno, mandará fuerzas de la Guardia Civil y de la Guardia de Asalto para terminar con la revuelta que finalizará al día siguiente con una trágica matanza.
1935/ La aviadora estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera persona en volar en solitario a través del Océano Pacífico entre Honolulú y Oakland.
1936/ En República Dominicana, una ley cambia el nombre de la capital, Santo Domingo, por Ciudad Trujillo, por iniciativa del presidente de la República, Rafael Leónidas Trujillo.
1946/ El comunista Enver Hoxa proclama la República Popular de Albania.
1993/ El Camino de Santiago, importantísimo nexo de unión en la historia europea, foco catalizador de la sociedad cristiana y transmisor de conocimiento, es declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.
2002/ Llegan a la base de Guantánamo (Cuba) los 20 primeros prisioneros de Al Qaeda desde Kandahar (Afganistán).