28 de Mayo
621/ En China, cerca del paso de Hulao en la actual provincia de Henan, tiene lugar la Batalla de Hulao, en la que Li Shimin, hijo del emperador chino Gao Zu, derrota a las fuerzas de Dou Jiande, que les doblan en número. Esta victoria decidirá el resultado de la guerra civil y marcará la caída de la dinastía Sui a favor de la dinastía Tang.
722/ En Asturias tiene lugar la batalla de Covadonga entre las tropas musulmanas y las del levantamiento astur-godo iniciado en el 718, encabezadas por Pelayo. Es considerada el nacimiento del Reino de Asturias y la primera derrota significativa del islam en España.
1358/ El hastiado campesinado del norte de Francia se alza en una revuelta violenta para protestar contra una nobleza que no les protege y, sin embargo, ha incrementado considerablemente los tributos. El cabecilla es Guillaume de Cale. La revuelta será reprimida con dureza despiadada y Guillaume morirá el día 10 de junio durante la batalla de Mello. Miles de campesinos, incluidos muchos inocentes que nada tuvieron que ver con la rebelión, serán exterminados por los nobles y mercenarios como venganza.
1371/ Nace en Dijon, Francia, Juan I, duque de Borgoña, que en la batalla de Nicópolis de 1396 contra los turcos se ganará el apodo de "Juan Sin Miedo" con el que será conocido. A raíz de la locura de Carlos VI de Francia y su regencia se enfrentará a Luis de Orleans, al que asesinará en 1407 y contra cuyos partidarios tendrá que luchar. Se aliará con los ingleses y morirá asesinado en 1419 durante una entrevista con el delfín Carlos VII.
1418/ En París, Francia, durante la noche del 28 al 29, con la apertura de la puerta de Saint-Germain por parte de un ciudadano, los borgoñones del duque Juan sin Miedo (aliados de los ingleses) ocupan París y asesinan a los partidarios del duque de Orleans conocidos como Armagnacs, por lo que el delfín, futuro Carlos VII, debe abandonar la ciudad de París. A partir de entonces, y durante todo un siglo, los reyes franceses se instalarán en la provincia de Turena.
1486/ En la provincia de Granada (España), el ejército cristiano al mando de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, después de reñidos ataques en que quedaron heridos Boabdil y Hamet el Zegrí, entra en la ciudad de Loja.
1503/ Jaime IV de Escocia y Margarita Tudor se casan de acuerdo con la bula papal del papa Alejandro VI.
1524/ En la ciudad de Estambul (Turquía), nace el que será sultán del Imperio Otomano desde 1566 hasta su muerte: Selim II. Hijo de Suleiman el Magnífico y su favorita Aleksandra, llegará al trono mediante intrigas palaciegas y disputas familiares. Será el primer sultán que no continuará con las campañas militares y dejará el poder en manos de sus ministros, para que lo dejen tranquilo durante sus juergas y orgías. Por ello será conocido como Selim "el Beodo".
1533/ El arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer declara válido el matrimonio de Enrique VIII de Inglaterra y Ana Bolena.
1588/ La Armada Española, con 130 barcos y 30 000 hombres, sale de Lisboa en dirección al Canal de la Mancha.
1660/ En Hannover, Alemania, nace Jorge I que en 1698 será nombrado príncipe elector de Hannover. Al morir la reina Ana de Inglaterra en agosto de 1714 ocupará el trono de este país por quedar excluidos los herederos católicos de la familia Estuardo, siendo por ello el fundador de la dinastía Hannover. Dejará el gobierno en manos de ministros del partido Wight, y tendrá que hacer frente a conspiraciones de los seguidores de la familia Estuardo. En su política exterior pactará alianzas con Holanda y Francia.
1785/ En España, Carlos III aprueba los nuevos modelos de pabellón nacional y civil español, que acabarían por sentar las bases para la moderna bandera de España.
1805/ Muere en Madrid (España), el compositor y violonchelista italiano Luigi Boccherini, entonces al servicio del infante don Luis, hermano del rey Carlos III de España. Su obra más conocida "Música nocturna de las calles de Madrid".
1812/ En la localidad de Escamela (Veracruz) el mexicano José María Morelos y Pavón lucha contra los realistas.
1849/ En la localidad de Scarborough, en el condado de North Yorkshire (Reino Unido), fallece enferma de tuberculosis a los 29 años de edad, la poeta y novelista Anne Brontë, la pequeña de las tres hermanas Brontë y la que más éxitos cosechó en vida, autora de las novelas clásicas "Agnes Grey" y "La inquilina de Wildfell Hall".
1864/ En México, Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica llegan a Veracruz.
1871/ Tras haber gobernado la ciudad de París, Francia, desde el 18 de marzo con un proyecto político popular autogestionario cercano al comunismo tomando medidas para dar respuesta a la pobreza generalizada que ha causado la Guerra Franco-Prusiana, el gobierno revolucionario de la Comuna de París es arrasado a sangre y fuego con el fatídico resultado de 30.000 parisinos muertos y fusilados a manos del ejército prusiano y de franceses reaccionarios.
1890/ En Estados Unidos de América, Elijah J. Bond patenta la tabla güija.
1908/ Nace en Londres (Reino Unido) el escritor británico de novelas de suspense Ian Fleming, que creará una de las más exitosas y ampliamente imitada serie de ficción popular: James Bond, agente 007 del Servicio Secreto británico.
1918/ El Movimiento de Liberación Nacional Armenio declara la independencia de la República Democrática de Armenia.
1926/ En Portugal, las fuerzas de Manuel Gomes da Costa realizan un golpe de estado.
1928/ En los Estados Unidos se fusionan las automotrices Chrysler y Dodge.
1937/ En Alemania se funda la empresa de fabricación de automóviles Volkswagen.
>>> En San Francisco (California) se inaugura al tráfico rodado el puente Golden Gate.
1940/ Capitula Bélgica ante los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.
1942/ México declara la guerra a las fuerzas del Eje e ingresa formalmente a la Segunda Guerra Mundial, después de que los alemanes hundieron los buques petroleros Potrero del Llano y Faja de Oro.
1944/ Revolución del 28 de mayo. “La Gloriosa” Ecuador derrocó al presidente Carlos A. Arroyo del Río y que permitió luego el ascenso de Velasco Ibarra a la Presidencia.
1957/ En Guamá (Santiago de Cuba) los guerrilleros del Ejército Rebelde vencen a las tropas batistianas en el combate de El Uvero.
1961/ En Pinar del Río ―un mes después del intento del presidente estadounidense John F. Kennedy de invadir Bahía de Cochinos―, un grupo contrarrevolucionario incendia el Cine Riesgo con «fósforo vivo» (provisto por la CIA estadounidense).
>>> El periódico británico London Observer publica un llamamiento del abogado Peter Benenson, denominado "Appeal for Amnesty 1961", con la publicación de un artículo titulado "The Forgotten Prisoners" ("Los presos olvidados"). El encarcelamiento de dos estudiantes portugueses que habían levantado sus vasos de vino para brindar por la libertad, llevó a Benenson a escribir este artículo, en lo que será el origen de la ONG Amnistía Internacional, que trabajará para lograr tres objetivos básicos: obtener un juicio rápido y justo para todo prisionero, acabar con la tortura y las ejecuciones sumariales y lograr la liberación de todos los prisioneros por creencias personales. El llamamiento de Benenson se publicará en otros periódicos de todo el mundo. Esta ONG recibirá el Premio Nobel de la Paz en 1977 y, al año siguiente, el Premio de Derechos Humanos de la ONU.
1967/ Nueve meses y un día después de zarpar del puerto de Plymouth, Reino Unido, regresa en su yate Gypsy Moth IV, Sir Francis Chichester de 65 años de edad, tras haber completado su épico viaje alrededor del mundo, convirtiéndose en el primer ser humano en lograrlo en solitario haciendo una única escala, Sydney (Australia). Durante los 220 días que ha durado el viaje, ha cruzado el Océano Atlántico, el Cabo de Buena Esperanza, el Oceáno Índico y el Pacífico, un total de 28.500 millas de embravecidas y peligrosas aguas.
1971/ La Unión Soviética lanza la sonda Mars 3 hacia Marte.
1973/ En Argentina, el nuevo gobierno de Héctor José Cámpora reanuda relaciones diplomáticas con Cuba, como parte del giro a la izquierda.
1976/ Estados Unidos y la Unión Soviética firman un tratado que limitan la magnitud de las explosiones nucleares subterráneas para usos pacíficos.
1987/ En plena Plaza Roja de Moscú (Unión Soviética), un joven alemán, Mathias Rust, aterrizó su avión Cessna, poniendo en evidencia el relajamiento de la seguridad aérea soviética.
1988/ Bélgica firma la paz con la provincia colombiana de Boyacá a raíz de la guerra que esta última le declarara en 1867 cuando era un estado soberano
1992/ Oscar Luigi Scalfaro es nombrado presidente de Italia.
1998/ Realiza Pakistán cinco pruebas nucleares, y decreta estado de emergencia, reaccionando a amenazas no especificadas de agresión externa.
2008/ En Nepal, la Asamblea Constituyente abole la monarquía que gobernaba al país, y establece una república federal.
2011/ Retorna a Honduras el presidente Manuel Zelaya tras dos años de exilio debido a un golpe de Estado militar realizado contra su Gobierno en 2009.
2020/ En Negrar se dio a conocer que bajo el terreno de unos viñedos se había dado el descubrimiento de una villa romana de siglo III d. C. con sus mosaicos en un excepcional estado de conservación.