La sala de los espejos¿Crees que sólo existe una verdad? ¿O ésta es como un rayo de luz en una sala de espejos? Muestra a los demás tu opinión sobre un tema y conoce las reflexiones de los demás.
Le dieron las gracias 134.580 veces en 27.425 Posts
Respuesta: Os necesito, estoy haciendo un estudio.
Listo compi....
__________________
Comprimido con Winrar & 7zip. Nunca pongo contraseñas a mis subidas.
Si teneis problemas con las capchas, tenéis que descargar en modo incógnito desde el navegador
Los servidores a los que subo son los que ves, no pidas los que no ves por favor.
No hago resubidas, lo siento mucho.
Los siguientes 4 Usuarios le dieron las Gracias a djceri por este Post:
Respuesta: Os necesito, estoy haciendo un estudio.
Deberías replantear las preguntas que haces: "¿Cuánto pagarías por ella? Supongamos que sientes el irresistible deseo de poseer una".
¿Cómo de irresistible se supone que es mi deseo? Si tú me pides 1000 euros y no estás dispuesto a bajar y mi deseo es irresistible, muy irresistible, pues igual te tengo que pagar los 1000 euros. Si no es tan irresistible, te doy cinco euros contando con que la tela abrigue bastante y para llevarla siempre debajo del jersey, porque la camisa no me gusta nada.
Claro que igual es porque no soy una persona afín a ti.
Lo dicho: Creo que deberías replantear las preguntas. Saludos.
__________________
Palacio de la Aljafería, Zaragoza (España)
El siguiente usuario le dio las gracias a pindera por este post:
Puede que tengas razón. No obstante, soy conocedor de la gran personalidad que tiene mi camisa y creo que mucha gente, incluso fans de LOTR tampoco puede que les guste. Precisamente, la intención de la pregunta es evitar comentarios del tipo: no la compraría por qué no me gusta.
Creo, y estoy convencido de que las personas tienen en mente dos precios para las cosas, el que creen que les van a cobrar (materiales, manufactura, portes, almacenamiento, costes indirectos...) Y el que estarían dispuestos a pagar.
Es en el segundo caso donde entra en juego la necesidad de poseer un bien lo que hace que cambie la valoración.
Y es en ese caso donde pretendí que a los que no les gusta y a los que no la necesitan, se pusieran en la piel de una persona que quiere comprarla. Evidentemente, dentro de los márgenes de la moderación humana. Pues si fuera la camisa con la que Ian McKellen apareció en Moría, tendría otro valor distinto.
Ahora bien, seguro que la pregunta está mal planteada, pues semejante parrafazo evidencia un fallo en la cuestión.
Se te ocurre alguna forma de replantearla?
Los siguientes 2 Usuarios le dieron las Gracias a rivazeros por este Post:
Respuesta: Os necesito, estoy haciendo un estudio.
Muchas gracias pindera. Desde luego que pido opiniones. Y como he dicho, todas son válidas.
La pregunta A la he querido evitar a toda costa, está claro que a quien no le guste (serán los más) no le dicen ni fu ni fa y no pagaría nada, creo yo.
Ahora, a mí no me gusta el arroz al horno, pero de gustarme, se lo que pagaría por una ración.
Espero haberme explicado y desde luego, si esto ayuda a poder plantear las preguntas de otro modo, bienvenidas las ideas.
Los siguientes 2 Usuarios le dieron las Gracias a rivazeros por este Post: