Una pequeña reflexión sobre algunos usos nuevos en nuestro idioma, cuyo uso se está difundiendo rápidamente, me refiero claro al lenguaje inclusivo, que ha generado rechazo en los sectores más conservadores de la población: el castellano al igual que los demás idiomas "vivos" es dinámico y en sus aspectos académicos se deben reflejar los usos del mismo que hace la gente: palabras o expresiones nuevas, e incluso cambios gramaticales se van a reflejar en las gramáticas y diccionarios académicos en la medida que esos usos se propaguen y se hagan más o menos masivos.
No podemos decir taxativamente que tales o cuales formas idiomáticas no son castellano, como dicen algunos ultra-conservadores fanáticos respecto a estas nuevas formas, porque todas estas nuevas formas de hablar sí lo son, en tanto sean usadas más o menos ampliamente por un grupo de población.
En la medida que el uso se extienda, sí se puede decir con certeza que será incorporado a los libros "oficiales" sobre el idioma castellano, les guste o no a los académicos.....
Un saludo.