Una amiga me ha pasado esta página:
Que el único inconveniente que le veo es que está en inglés...
Al parecer es un proyecto de World Food Programme:
La primera web, consiste en ir respondiendo una serie de preguntas, puedes elegir de que tema, y por cada respuesta acertada, al parecer se donan 10 granos de arroz.
Os dejo unos datos sobre el Programa Mundial de Alimentos (extraídos de la wikipedia).
PMA o Programa Mundial de Alimentos es una agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, refugiados de larga duración y personas desplazadas. También proporciona comida de emergencia en caso de desastres naturales o provocados por el hombre. Su sede esta en la ciudad de Roma, Italia.
El PMA fue concebido como un programa experimental de tres años. Se planeaba que comenzara sus operaciones en 1963 pero una serie de acontecimientos precipitaron el inicio de las mismas: un terremoto terremoto sacudió Irán en septiembre de 1962, un tifón arrasó Tailandia en octubre de ese año y 5 millones de refugiados abrumaron a la recién independizada Argelia durante el proceso de repatriación. Se necesitaba con urgencia asistencia alimentaria y el PMA la suministró. Desde entonces nunca ha dejado de hacerlo.
Desde 1996 el PMA está dirigido por una Junta Ejecutiva integrada por 36 Estados miembros. El Director Ejecutivo es nombrado conjuntamente por el Secretario General de la ONU y el Director General de la FAO por un período de cinco años, y está al frente del Secretaría del PMA. Josette Sheeran se convirtió en la undécima Directora Ejecutiva del PMA a comienzos de abril de 2007. Para cumplir con sus tareas, el Director Ejecutivo cuenta con el apoyo de los subdirectores: Sheila Sisulu y John Powell.
Los proyectos de desarrollo constituyen en la actualidad menos del 20% de los programas del PMA debido a la demanda de ayudas de emergencia y de ayuda a refugiados. El PMA trabaja exclusivamente con donaciones de alimentos y dinero.
En el año 2000, PMA distribuyó 3.5 millones de toneladas de ayuda alimentaria a 80 países con un coste de 1.7 miles de millones de dólares estadounidenses.
El PMA ayuda a las siguientes personas:
- A las víctimas de desastres naturales como el ciclón Sidr en Bangladesh, de las inundaciones en Uganda y a los damnificados por el terremoto en Perú y el huracán Félix en Nicaragua. en 2007.
- A los desplazados –tanto refugiados como a personas desplazadas en el interior del país (PDI)—, que se ven forzados a huir de sus pueblos y villas en Haití, Colombia, Sudán y Sierra Leona, por causa de desastres naturales, sequías, inundaciones o conflictos armados.
- A los desposeídos del mundo, quienes están atrapados en el círculo vicioso del hambre y la pobreza.
- A las mujeres, quienes son una prioridad del PMA. Nuestra organización cree que la solución para acabar con el hambre y la pobreza comienza por ayudar a las mujeres. Las mujeres no solo cocinan alimentos sino que también los cultivan y los cosechan. No obstante, en muchos países en vías de desarrollo, las mujeres son las últimas en comer y frecuentemente reciben menos alimentos que los demás.
Así que...a poner las neuronas a funcionar un rato por una buena causa
