17 de Junio
1094/ Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, conquista Valencia.
1239/ En el Palacio de Westminster de Londres (Inglaterra), nace el que será rey de Inglaterra de 1272 hasta su muerte en 1307 como Eduardo I de Inglaterra. Durante su reinado tratará de limitar la influencia de los señores feudales y fortalecer el Parlamento. Su política exterior estará marcada por la progresión de la monarquía inglesa en los reductos célticos de las islas, logrando la conquista de Gales y tratando de conquistar Escocia en una guerra que a partir de entonces durará varias décadas.
1462/ Vlad el Empalador intenta asesinar Mehmed II forzando la retirada de Valaquia.
1497/ Batalla de Deptford Bridge donde las fuerzas del rey Enrique VII de Inglaterra derrotan a las tropas de Michael An Gof.
1563/ Jerónimo Luis de Cabrera y Toledo funda la "Villa de Valverde" actual ciudad de Ica, por orden de Diego López de Zuñiga y Velazco.
1579/ Francis Drake desembarca en la costa Oeste de América del Norte, en un lugar que bautiza como New Albion (se ha especulado mucho sobre cual sería ese lugar, algunos próximos a la ciudad de San Francisco).
1665/ Los españoles son derrotados por las fuerzas portuguesas en la Batalla de Villaviciosa, que se encuadra dentro de la Guerra de Restauración portuguesa.
1673/ Los exploradores franceses Jacques Marquette y Louis Jolliet alcanzan el Misisipi y se convierten en los primeros europeos que detallan el curso del río.
1681/ Carlos II autoriza por Real cédula la apertura del Colegio de San Telmo, que será administrado por la Universidad de Mareantes de Sevilla, con el fin de formar pilotos para dotar las naves de las carreras de Indias.
1773/ En Colombia, en unos terrenos cedidos por la dama pamplonesa doña Juana Rangel de Cuéllar en las vegas del Río Pamplonita, Juan Antonio Villamizar y Pinero (alcalde de Nueva Pamplona, actual Pamplona) funda San José de Cúcuta. Doña Juana lo hace "tanto para contribuir al fomento de los valles que le dieron fortuna como para hacerla más sólida con la inmediata valorización de sus propiedades". La firma de la escritura se lleva a cabo en su hacienda "Tonchalá".
1777/ Se designa al gobernador ilustrado Luis de Unzaga y Amézaga para crear la Capitanía General de Venezuela.
1789/ En Francia el Tercer Estado se proclama a sí mismo Asamblea Nacional, e invita a los otros dos a unírsele.
1815/ Batalla del Cabo de Gata, dentro de la Segunda Guerra Berberisca, entre Estados Unidos y las regencias otomanas del Norte de África.
1821/ En Argentina fallece Martín Miguel de Güemes, militar y político argentino que participó activamente de las Guerras de Independencia de ese país.
1823/ Se patenta el primer material impermeable.
1839/ En el Reino de Hawái, Kamehameha III concede la libertad a los católicos poder trabajar en las islas.
1845/ Se produce la Batalla de Cachimán, llevada a cabo en contra de los haitianos por sostener la Independencia de la República Dominicana.
1867/ Se utiliza el primer tratamiento antiséptico quirúrgico.
1876/ Guerras Indias: 1500 Sioux y Cheyenne liderados por Caballo Loco derrotan al General George Crooken Rosebud Creek en Montana.
1880/ Se produce la batalla de Olivera entre las fuerzas leales al presidente Nicolás Avellaneda y las rebeldes que respondían al gobernador de Buenos Aires, Carlos Tejedor, como parte de la última guerra civil argentina, la Revolución de 1880.
1882/ Nace en Oranienbaum, actual Rusia, Igor Stravinsky, compositor y director de orquesta, autor de "El pájaro de fuego", "El ruiseñor", "Petrushka" y "La consagración de la primavera" entre otras muchas obras.
1885/ A bordo de la fragata francesa "Isere", y tras una accidentada travesía en la que ha estado a punto de naufragar, arriba al puerto de Nueva York (EE.UU.) la "Estatua de la Libertad", regalo del pueblo francés a los americanos con motivo del Centenario de su Independencia, celebrada en 1876. Llega desmontada en 350 piezas, embaladas en 214 contenedores, que permanecerán almacenadas sin tocarse durante casi un año.
1900/ Levantamiento de los bóxers: las tropas aliadas y japonesas capturan Taku Forts en Tianjin, China.
1921/ En Barcelona (España) Evelio Boal (secretario del comité de la CNT) es asesinado en la puerta de la prisión Model.
1937/ Durante la guerra civil española, los ingenieros republicanos derriban el Puente de Vizcaya para detener el avance franquista.
1939/ Último guillotinado en público en Francia: Eugen Weidmann es ejecutado en Versalles.
1940/ Segunda Guerra Mundial: hundimiento del RMS Lancastria por la Luftwaffe cerca de Saint-Nazaire, Francia. 3000 personas mueren en el hundimiento.
>>> Las tres repúblicas bálticas caen bajo la ocupación de la Unión Soviética.
>>> En París, tras la toma de la ciudad a manos del ejército nazi, el general Henri Pétain anuncia su intención de firmar un armisticio con Alemania, cosa que hará en Rethondes el 22 de junio. Así comienzan cuatro años de durísima ocupación alemana.
1941/ En el marco de la Segunda Guerra Mundial, en la operación Battleaxe, los aliados intentan por segunda vez liberar Tobruk del cerco que le había impuesto el Afrika Korps del general Rommel.
1944/ Islandia se independiza de Dinamarca.
1950/ Se realiza el primer trasplante de riñón.
1953/ En la República Democrática Alemana (RDA), se imponen cuotas de producción más duras sin subidas salariales, lo que desencadena el inicio de amplias protestas obreras en Berlín Oriental. Pronto la agitación se extenderá al resto de la RDA, adquiriendo cada vez más los rasgos de una protesta política, al pasar de simples peticiones laborales a la demanda de elecciones libres. Los líderes de la RDA perderán el control de la situación, sin embargo, la reacción soviética será inmediata. Los carros de combate reprimirán por la fuerza la protesta, abriendo fuego contra los manifestantes y matando a 125 personas.
1963/ En Estados Unidos se declara inconstitucional rezar en las escuelas.
1967/ China anuncia el éxito de sus pruebas con armas termonucleares.
1970/ Se patenta la cámara Polaroid.
1972/ En Estados Unidos, se produce el registro ilegal de la sede del Partido Demócrata en el Hotel Watergate.
1994/ Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación es adoptada.
1996/ Fallece en Cambridge (EE.UU.), Thomas Samuel Kuhn, físico y filósofo orientado hacia el estudio de la Historia de la Ciencia, autor de "The Structure of Scientific Revolutions (La estructura de las revoluciones científicas)".
2018/ Tras las Elecciones presidenciales de Colombia de 2018, el abogado Iván Duque es investido como presidente electo de la República de Colombia.