Grandes aportes los tuyos amigo Seflo pero dejame decirte que difiero contigo cuando dices que estamos en un planeta con recursos finitos.
Esto para mi se puede ver desde dos tipos de perspectivas.una es que vivimos en un planeta con recursos finitos si la distribución y reparto de la riqueza y recursos naturales que nos ofrece la Madre Tierra es tremendamente desigual y injusta como lo que estamos viviendo ahora.
Entonces bajo la perspectiva de el yugo del Capitalismo mas salvaje y depredador que estamos viviendo y sufriendo podemos afirmar que esto no hay planeta que lo aguante,pues a este ritmo semejante de depredación,este planeta sera esquilmado en poco tiempo.
Ahora bien con un justo reparto equitativo de las riquezas y recursos con una relación natural y sabia con el Medioambiente y usando tecnologías armoniosas con el entorno podemos entonces podemos afirmar que nuestro planeta es un cuerno de la abundancia que nos puede nutrir a un numero considerablemente mayor de personas de las que hay ahora.
No es que el planeta tenga recursos finitos es que la avaricia de nuestra sociedad capitalista es infinita.
Se ha calculado que actualmente se esta produciendo una cantidad de alimentos en todo el mundo capaz de nutrir al equivalente a doce mil millones de personas y la población mundial es actualmente de siete mil millones de personas,sin embargo cerca de 3,1 millones de niños se mueren de hambre cada año y una de cada ocho personas no recibe suficiente comida para estar saludable y poder llevar una vida activa.
Más de 1.300 millones de personas viven con menos de un dólar al día, y casi 3.000 millones lo hacen con menos de 2 dólares. Mientras, los ricos son más ricos. Los 100 multimillonarios más adinerados del mundo poseen una fortuna de 2,1 billones de dólares.
Lo que esta pasando a actualmente es demencial, este modelo no funciona, solo funciona para satisfacer la voracidad de una minoría.
Pasa que las corporaciones y multinacionales especulan con lo más básico, los alimentos, decidiendo así quién come y quién no, quién vive y quién muere.
Casi 1.000 millones de personas pasan hambre en el mundo, mientras se desperdician o se retienen alimentos, mientras se especula con su precio, limitando por tanto el acceso a ellos.
Jean Ziegler, ex relator de Naciones Unidas para Alimentación, sostiene que en la actualidad opera una red de crimen organizado responsable de provocar el hambre en el mundo y “asesinatos masivos”.
Cita:
“Vivimos un orden caníbal del mundo. El mercado alimentario está controlado por una decena de sociedades multinacionales inmensamente poderosas, que controlan el 85% del maíz, arroz, aceite. Estos amos del mundo deciden quién va a morir y a vivir, fijan precios”, denuncia.
|
Unas Corporaciones que especulan con el precio de los alimentos decidiendo quienes viven y quienes mueren y los Gobiernos no hacen nada porque están vendidos al mejor postor.
Mientras no haya un acuerdo mundial entre países para meter mano a esas Corporaciones que parece que son las vacas sagradas d ela India no se podrá hacer nada.
Pero volvemos a lo mismo todos los Gobernantes se prestan a este juego sucio que tieen estas Multinacionales con lo cual llegamos siempre a la misma conclusión que tendra que haber precisamente lo que has comentado Seflo una revolución del pensamiento o de la Conciencia pero para crear un nuevo paradigma social en todos los sentidos.
Son los metodos neocoloniales que se implantan ahora, a través de la imposición del pago de deuda externa, las grandes potencias y organismos internacionales como el FMI imponen a terceros países políticas y medidas económicas desfavorables para las poblaciones locales y favorables para las multinacionales que buscan nuevos mercados en los que introducir e imponer sus productos, a costa de acorralar cultivos autóctonos e industrias locales.
Y todo esto sin contar con los medios de Eugenesia,Monopolio y exterminio que están empleando empresas como Monsanto,destruyendo las cosechas con sus productos transgenicos,destruyendo la biodiversidad,masacrando las abejas sin las cuales los procesos de polinización tan importantes para el ciclo agrícola no se pueden dar.
Este de por si ya es un tema y una amenaza que habría que estudiar y que daría para mucho debate.
Si las cosas se dirigieran de otra manera,tendríamos una sociedad humana donde dispondríamos de alimentos mas que suficientes hasta para mas de quince mil millones de habitantes,energias infinitas renovables para proveernos de todo lo necesario de forma inacabable,materiales,bienestar,recursos inagotables para todos.
El planeta irradia prosperidad y abundancia pero un sistema dirigido por psicopatas egocéntricos y superavariciosos sedientos de poder, todo esto se viene abajo.
Hay miles de tecnologías,descubrimientos,formulas y conocimientos para cambiar este mundo pero no dejan usarlos pues los grandes grupos de presión tienen la sarten cogidas por el mango y al final solo quedan las viejas soluciones que no solucionan nada tan solo enqauistan el problema.
Yo tampoco se donde llegaremos,nadie lo sabe, el futuro es impredecible hasta un dolor de muelas puede cambiar la historia,lo que si se es que no hay que rendirse nunca y conservar y atesorar esas chispas de esperanza y cambio,y que efectivamente con la violencia no se podrá lograr nada pues el Sistema en que vivimos es represor y entiende mucho de violencia y nunca ganaríamos con esa estrategia.
Lo único que puede contrarrestar esto es el Amor contra el odio,la Cooperación entre la gente en vez de la Competitividad mutua,pequeños grupos de trabajo y entendimiento que se reunan en todas las localidades para idear nuevas formas de convivencia mas sanas etc etc
El Capitalismo tiene los dias contados,tardara mas o menos pero al final su propia Opresión hacia la gente,el Medioambiente etc al final causara una cascada de reacciones de cambio que esperemos podamos presenciar y vivir.