Igual os parece una tonteria , pero este hilo está abierto a todos aquellos que conozcan alguna buena noticia (no personal , que para eso está ya tenemos el maravilloso hilo de Proluthas) http://www.exvagos.es/felicidad/9704...la-bombon.html y quiera compartirlo con el resto del foro.
¿No estais un poco hartos de las malas noticias? Pues aqui podras desintoxicarte de ellas , tienen cabida las buenas noticias relacionadas con: La ciencia , la cultura , la salud , la tecnologia, la economia , la sociedad ....en fin con la vida, y aunque será mejor que sean noticias recientes , si alguna aunque sea antigua(abstenerse las recogidas en papiros y materiales parecidos)estuviese por algun casual aun vigente , tambien tendrian cabida en el hilo
Recordad solo BUENAS NOTICIAS
Vamos a intentar alegrarnos la vida entre todos , os espero aquí
La siguiente noticia podriamos clasificarla tanto en Medio Ambiente , Economia , o incluso en Nuevas Tecnologias y la pongo para que sirva de ejemplo
Salvar el clima crearía 8 millones de empleos en energía renovable
Así se refleja en el informe "Trabajando por el clima. Energías renovables y la (R)evolución de los empleos verdes", elaborado por Greenpeace y el Consejo Europeo de las Energías Renovables (EREC), que muestra que en España habría al menos 170.000 puestos de trabajo en el sector si el 100% de la electricidad fuese renovable en 2030.
Adriana López Redondo
Cambiar carbón por energías renovables para generar electricidad evitaría la emisión de 10.000 millones de toneladas de CO2 y crearía 2,7 millones de empleos más en el mundo para 2030, según el informe de Greenpeace y EREC.
Modelo para reducir las emisiones mientras se logra crecimiento económico
A esto habría que añadir al menos otros 18.000 empleos generados por la eficiencia energética y los derivados de la tecnología renovable dedicada a la exportación, que podrían ser unos 200.000 más.
El informe muestra que, para 2030, 6,9 millones de personas podrían trabajar en el sector de las energías renovables, y otros 1,1 millones de empleos se crearían debido a la mayor eficiencia de las aplicaciones eléctricas.
Sven Teske, experto energético de Greenpeace Internacional y autor principal del informe, ha declarado que “por cada empleo que se pierda en el carbón, la [R]evolución Energética crea tres nuevos empleos en energías renovables. Podemos elegir empleos y crecimiento verdes o desempleo y colapso social y económico”.
La última investigación de Greenpeace, que proporciona un modelo para reducir las emisiones mientras se logra crecimiento económico, ilustra cómo la transición a la energía limpia dará más empleos para 2030 en el sector eléctrico de los que estarían disponibles si seguimos el actual camino intensivo en carbono.
Para 2030, 6,9 millones de personas podrían trabajar en el sector de las energías renovables
Sin embargo, es responsabilidad de los gobiernos reconocer esto lo antes posible y proporcionar puestos de trabajo y recapacitación a las comunidades afectadas por esta transición.
“Las renovables han llegado a dar empleo directo a más de 80.000 personas en España, pero la negativa política de cupos del Gobierno ha provocado que muchos de esos empleos se pierdan. Con una política de apoyo firme a las renovables, este sector puede ser uno de los grandes yacimientos de empleo para salir de la crisis, y al mismo tiempo dar a nuestro país energía limpia y cada vez más económica, aprovechando tecnologías y fuentes de energía que no necesitamos traer de fuera sino que podemos exportar”, -explica José Luis García Ortega, , responsable de la campaña de Cambio Climático y Energía de Greenpeace España.
Más info: Greenpeace, European Renewable Energy Council