Torres Quevedo era un hombre ambicioso. Como Scientific American proclamó en 1915: "Sustituiría la mente humana por máquinas". En 1890, Torres Quevedo construyó una serie de dispositivos mecánicos que resolvían ecuaciones algebraicas. En 1920 sorprendió al público académico parisino con un aritmómetro electromecánico con una máquina de escribir pegada. Funcionaba escribiendo simplemente una fórmula, por ejemplo "24x48", y la máquina hacía el cálculo y escribía la respuesta automáticamente "=1152".
No obstante, su creación más notable fue "El Ajedrecista", una máquina que funcionaba por algoritmos y que podía jugar al ajedrez contra un oponente humano de forma totalmente automatizada. Aunque está lejos de ser otro Deep Blue, El Ajedrecista puede considerarse el primer juego de ordenador (analógico) del mundo.
YouTube Video | |